Estrategias y Herramientas para mejorar la capacidad de negociación con el fin de lograr acuerdos que potencialicen los beneficios para las partes involucradas en los procesos.
INICIA: 4 de julio de 2019 | FINALIZA: 31 de julio de 2019
INTENSIDAD HORARIA: 18 horas
DÍAS CLASES: Jueves y Viernes
HORARIO: 06:30 A 08:30 P.M
LUGAR: TELE-PRESENCIAL (DESDE SU CELULAR, TABLETA, PORTÁTIL O P.C)
DESCRIPCIÓN
Se pretende en el diplomado analizar y aplicar habilidades, estrategias y herramientas que en materia de negociación permitan conocer la situación y la forma de actuar más efectiva para tomar decisiones, presentar propuestas de solución y concesiones para dirigir el rumbo de la negociación con credibilidad, equidad y justicia, para llegar a los acuerdos que a ambas partes beneficien.
OBJETIVOS
Módulo 1: El Universo de la Negociación |
|
![]()
Conferencia:
Introducción al Universo de las NegociacionesExperto: Paulina Leyva Casas |
|
![]()
Conferencia:
Proceso de una negociaciónExperto: Paulina Leyva Casas |
|
![]()
Conferencia:
Capacidades, potencialidades y características de oponentes que se requieren para lograr negociaciones efectivas.Experto: Paulina Leyva Casas |
|
Módulo 2: Habilidades Humanas para Negociar |
|
![]()
Conferencia:
Análisis de conceptos de efectividad en las negociacionesExperto: Paulina Leyva Casas |
|
![]()
Conferencia:
Análisis de conceptos y aplicación de señales de los obstáculos que se presentan durante el proceso de la negociaciónExperto: Paulina Leyva Casas |
|
![]()
Conferencia:
Identificación de deseos e intereses en la negociaciónExperto: Paulina Leyva Casas |
|
Módulo 3: Estrategias y Habilidades para la Negociación |
|
![]()
Conferencia:
Prevención, identificación y gestión de la crisis.Experto: Paulina Leyva Casas |
|
![]()
Conferencia:
Medios, herramientas y criterios que se requieren para dar efectividad a los procesos de negociaciónExperto: Paulina Leyva Casas |
|
![]()
Conferencia:
Implementación de ejercicio práctico sobre la negociación IExperto: Paulina Leyva Casas |
![]() Perfil: Comunicadora Social, Periodista egresada de la Universidad Santo Tomás de Colombia, empresaria con Especialización Tecnológica en Diagnóstico y Consultoría Empresarial. Magíster en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social. Candidata a Magíster en Dirección y Gestión de Proyectos. Certificada en Competencias Tic para Empresarios Digitales por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y como Comunicadora en entornos digitales: Gestión estratégica de medios online por la Universidad de Antioquía. Experta en temas de comunicación estratégica, mercadeo y planeación estratégica para las organizaciones. Actualmente se desempeña como Directora de Marketing para Colombia de la Universidad Benito Juárez de México.
|
Incluye participación para 1 persona
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos
Incluye participación para 2 personas
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos
Incluye participación para 3 personas
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos