INICIA: 05 de noviembre | FINALIZA: 26 de noviembre |
INTENSIDAD HORARIA: 18 HORAS.
DÍAS CLASES: lunes, martes, miércoles
HORARIO: 06:30 A 08:30 P.M
LUGAR: TELE-PRESENCIAL (DESDE SU CELULAR, TABLETA, PORTÁTIL o P.C)
OBJETIVO:
Dotar a los participantes, de conceptos y elementos de juicio, para encaminarse a desarrollar acciones asociadas al servicio al cliente y sus tendencias, que les permita lograr ventajas competitivas. Así mismo, habilitar a los participantes, en las destrezas requeridas para dirigir el proceso de servicios al cliente de su Organización.
ALCANCE:
Se analizarán los fundamentos del servicio al cliente, su instrumentalización sobre la esencia, herramientas tecnológicas de apoyo y la importancia de las personas en el aseguramiento del servicio. Con el diplomado, se busca compartir con los líderes de servicio, lo referente al enfoque sistémico de su Organización y lo que éste implica al intervenir en función de un mejor servicio al cliente.
PERFIL PARTICIPANTES:
Gerente general, gerente de servicio al cliente. Todo profesional encargado de la dirección de áreas y equipos humanos que responden por la atención del cliente. Personal de los procesos de soporte de la cadena de valor de la empresa, servicios administrativos, áreas de ventas. Todo el personal del Front, bien sea en forma personal o por vías telefónica o virtual. Y todo profesional que tiene que ver con el cliente.
Módulo 1: Modulo1: FUNDAMENTACION |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 1: Fundamentos de servicioExperto: Carlos Gutiérrez Navas |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 2: Fundamentos de servicio IIExperto: Carlos Gutiérrez Navas |
|
![]()
Conferencia:
Sección 3: ServucciónExperto: Carlos Gutiérrez Navas |
|
Módulo 2: Modulo 2: Ayudas Tecnologicas |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 4: Herramientas digitales para la comunicación con el clienteExperto: Alejandro Cantor. |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 5: Como ofrecer una experiencia digital agradableExperto: Alejandro Cantor. |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 6: Las competencias clave para asegurar experienciaspositivasExperto: Alejandro Cantor. |
|
Módulo 3: Modulo 3: Gestión |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 7: Fundamentos del servicio y experiencia del clienteExperto: Carlos Julio Rojas Bernal |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 8: El servicio como culturaExperto: Carlos Julio Rojas Bernal |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 9: El servicio como cultura IIExperto: Carlos Julio Rojas Bernal |
|
Módulo 4: Modulo 4: MATERIALES |
|
![]()
Conferencia:
MATERIALESExperto: |
![]() Perfil: Estudió Filosofía y Letras y Master en Filosofía. Experto en Desarrollo Organizacional. Especialización en Dirección, Coaching, PNL e Inteligencia Trabajó. Se ha desempeñado por más de 18 años como directivo en Relaciones Industriales de varias empresas, es consultor y Conferencista en Colombia, México, Venezuela, Ecuador y Perú. Es Catedrático de programas de postgrado en varias universidades. Fue galardonado con el \
|
![]() Perfil: Emprendedor, administrador de empresas, especialista en gerencia y tecnologías de la información. Catalizador de proyectos de emprendimiento de comercio electrónico, e-learning y tecnologías de la información y las comunicaciones. Consultor empresarial con habilidades y amplios conocimientos gerenciales en estrategia, gestión del talento humano, gestión del aprendizaje, gestión de la innovación y planeación estratégica de las tecnologías de la información. Formador y capacitador.
|
![]() Perfil: Consultor y speaker profesional; especialista en el desarrollo del talento humano de las Organizaciones, con más de 35 años de experiencia en procesos de transformación organizacional, desarrollo del liderazgo, servicio al cliente, equipos de alto desempeño, competitividad empresarial, liderazgo y desarrollo personal desde la ética, el empoderamiento y la responsabilidad.Actualmentes es el gerente de CJRB Consultores.
|
Incluye participación para 1 PARTICIPANTE
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos
Incluye participación para 2 PARTICIPANTES
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos
Incluye participación para 3 PARTICIPANTES
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos