ALCANCE: Este programa busca distinguir los riesgos de Lavado de Activos y como evitarlos, así como prevenir los fraudes empresariales como factores que impactan la operación y sostenimiento de las organizaciones.
INICIA: 03 de octubre | FINALIZA: 31 de octubre | INTENSIDAD HORARIA: 18 HORAS.
DÍAS CLASES: JUEVES Y VIERNES | HORARIO: 06:30 A 08:30 P.M
LUGAR: TELE-PRESENCIAL (DESDE SU CELULAR, TABLETA, PORTÁTIL o P.C)
Objetivo General: Al finalizar el diplomado, el participante estará en capacidad de aplicar herramientas para una gestión integral de los riesgos de lavado de activos y así evitar fraudes organizacionales, teniendo en cuenta las tendencias desarrolladas a nivel mundial en gestión de riesgos, las cuales podrán ser aplicadas en grandes, medianas y pequeñas empresas del sector público o privado.
Objetivos Específicos
1. Comprender el concepto de riesgo de Lavado de Activos y minimizar fraudes empresariales y sus alcances en la organización.
2. Reconocer los tipos y componentes de los riesgos de LAFT en los que incurre la empresa.
3. Establecer políticas para la gestión de riesgos de LAFT y así evitar fraudes empresariales.
4. Conocer las guías internacionales elaboradas para la gestión de riesgos.
5. Realizar la identificación, análisis y evaluación de riesgos de acuerdo con metodologías comprobadas.
6. Diseñar estrategias para gestionar el riesgo en toda la empresa.
DIRIGIDO A: Empresarios, Gerentes generales, Directores de áreas, personal asistencial; y en general todos los encargados de asegurar la gestión del riesgo de manera adecuada en las organizaciones. La idea principal del Diplomado en Sistemas Gestión de Riesgos, es la de actualizar y desarrollar los conocimientos, las competencias y las habilidades necesarias para un buen manejo del sistema de gestión de riesgos y control, buscando la maximización de las actividades de diversas organizaciones.
Módulo 1: Introducción a la Gestión del Riesgo |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 1: Fundamentos teóricosExperto: Juan Francisco González Dueñas |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 2: El cliente y los stakeholders o Grupos InteresadosExperto: Juan Francisco González Dueñas |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 3: Metodologías de análisis de riesgosExperto: Juan Francisco González Dueñas |
|
Módulo 2: SARLAFT (Sistemas de Administración de Riesgos con Énfasis en el Lavado de Activos) |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 4: Herramientas de identificación de riesgosExperto: Juan Francisco González Dueñas |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 5: Etapas identificación Fraudes organizacionalesExperto: Juan Francisco González Dueñas |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 6: Incertidumbre y riesgos con herramientas de mediciónExperto: Juan Francisco González Dueñas |
|
Módulo 3: Administración del Riesgo |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 7: Control y MonitoreoExperto: Juan Francisco González Dueñas |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 8: KPI: Key performance Indicator y KRI: Key Risk indicatorExperto: Juan Francisco González Dueñas |
|
![]()
Conferencia:
Sesión 9: Caso práctico de construcción mapa riesgosExperto: Juan Francisco González Dueñas |
![]() Perfil: Profesional Sénior con más de 12 años de experiencia liderando procesos de Gestión Integral de Riesgos, Auditoría y Coordinación de Proyectos en compañías del sector financiero, asegurador y servicios. Manejo eficiente de metodologías PMI, BSC, LEAN SIX SIGMA, así como de los estándares ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 (AUDITOR LIDER RAB QSA), ISO 31000 ? 27001. Conferencista, docente de la Universidad Javeriana, consultor de modelos de negocio, reingeniería de procesos en empresas del estado, de economía mixta en el sector público y privado, miembro auditor líder de COTECNA RABQSA en auditorias especializadas de producto.
|
OPCIÓN 1: $ 660.000 + IVA
Incluye participación para 1 persona
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos
OPCIÓN 2: $ 1.200.000 + IVA
Incluye participación para 2 personas
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos
OPCIÓN 3: $ 1.650.000 + IVA
Incluye participación para 3 personas
Acceso a conferencias, memorias y casos prácticos