La reforma tributaria estructural el año 2016 plantea distintas modificaciones a la normativa tributaria vigente en Colombia frente al impuesto sobre la renta.
DESCRIPCIÓN:
La reforma tributaria estructural el año 2016 plantea distintas modificaciones a la normativa tributaria vigente en Colombia frente al impuesto sobre la renta de las personas jurídicas, las naturales, aquellas que gozan del régimen tributario especial, aspectos esenciales en materia de normas de información financiera y sus implicaciones tributarias, así como en materia de tributación internacional y mecanismos antievasión.
OBJETIVO:
El objetivo general de este diplomado es analizar los principales cambios planteados en la reforma tributaria estructural en materia del impuesto sobre la renta, impuesto sobre las ventas, tributación internacional, medidas antiabuso y reglas antievasión, así como el panorama tributario a partir de las modificaciones de la determinación de las utilidades fiscales con las modificaciones al régimen de adopción de las normas internacionales de información financiera.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Gerentes generales, contadores públicos, auditores externos o internos, revisores fiscales, gerentes y directores financieros, docentes de contaduría pública, profesionales vinculados con la dirección financiera y contable, asesores externos financieros, contables y Tributaritas.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Duración: 20 horas
Lugar: Tele-Presencial. Puede participar desde la comodidad de su casa u oficina (desde su PC, portátil, tableta o celular)
LA INVERSIÓN INCLUYE:
Módulo 1: MÓDULO I. IMPUESTO SOBRE LA RENTA |
|
![]()
Conferencia:
Impuesto sobre la renta personas jurídicasExperto: Juan Paulo Rodríguez |
|
![]()
Conferencia:
Aspectos a tener en cuenta en materia de precios de transferenciaExperto: Juan Paulo Rodríguez |
|
![]()
Conferencia:
UGPP: Aspectos prácticos y temas a considerar con la Reforma TributariaExperto: Juan Paulo Rodríguez González |
|
![]()
Conferencia:
Procedimiento Tributario e Impuestos Territoriales IExperto: Juan Paulo Rodríguez |
|
![]()
Conferencia:
Impuesto de industria y comercioExperto: Juan Paulo Rodríguez |
|
Módulo 2: Módulo II: |
|
![]()
Conferencia:
Impuesto sobre la RentaExperto: Juan Paulo Rodríguez |
|
![]()
Conferencia:
Impuesto sobre la Renta IIExperto: Juan Paulo Rodríguez |
|
![]()
Conferencia:
Impuesto sobre la renta III: continuación de análisis de determinación de la base gravable - dividendos y participaciones -Experto: Juan Paulo Rodríguez |
|
![]()
Conferencia:
Impuesto sobre la renta IV: personas naturalesExperto: Juan Paulo Rodríguez |
|
![]()
Conferencia:
Aspectos finales a considerarExperto: Juan Paulo Rodríguez |
![]() Perfil:
|
![]() Perfil: Abogado de la Universidad del Rosario, con especialización en Derecho Tributario de la misma universidad y en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Austral de Buenos Aires. Con más de 16 años de experiencia en consultoría y litigio tributario. Ha sido entre otros, Jefe de Impuestos de la Casa Editorial El Tiempo S.A.; Abogado Senior de PwC servicios legales y tributarios en la ciudad de Bogotá, Consultor Senior de la misma firma en la ciudad de Santiago en Chile; Abogado en la firma Parra Escobar y Abogados Consultores; Abogado del área de relatoría tributaria en LEGIS Editores S.A. y Relator del Instituto Colombiano de Derecho Tributario.
|